En los últimos años, las estafas online en España se han convertido en una amenaza cada vez más frecuente para usuarios particulares, empresas y profesionales. Desde compras fraudulentas hasta suplantaciones de identidad, los ciberdelincuentes aprovechan el anonimato de Internet para cometer delitos económicos que afectan gravemente a la seguridad, la confianza y el patrimonio de las personas.
En este artículo te explicamos qué se considera una estafa online, cómo reconocerla, qué pasos debes seguir para denunciarla legalmente y cómo protegerte ante estos delitos digitales.
¿Qué es una estafa online?
Una estafa online es un delito en el que una persona engaña a otra a través de medios digitales (web, redes sociales, email, apps, etc.) con el objetivo de obtener un beneficio económico ilícito.
En España, este tipo de conducta está recogida en el artículo 248 del Código Penal, que establece que comete estafa quien, con ánimo de lucro, utiliza engaños para inducir a otro a realizar un acto que le cause perjuicio patrimonial.
Tipos comunes de estafas online en España
Existen múltiples modalidades de estafa en Internet. Estas son algunas de las más comunes:
1. Phishing
Falsos correos electrónicos, mensajes o páginas web que suplantan a bancos, empresas o instituciones públicas para obtener datos personales o bancarios.
2. Estafas en plataformas de compraventa
Ofertas engañosas en portales como Wallapop, Milanuncios o Vinted donde el comprador paga por un producto que nunca recibe.
3. Fraudes en tiendas online falsas
Webs que simulan ser comercios reales, pero que desaparecen tras realizar el cobro sin entregar ningún producto.
4. Suplantación de identidad (spoofing)
Uso de la identidad de otra persona para realizar compras, abrir cuentas bancarias o cometer otros delitos.
5. Estafas amorosas (romance scams)
Personas que fingen relaciones sentimentales para manipular emocionalmente y obtener dinero de la víctima.
6. Inversiones fraudulentas
Promesas de grandes beneficios en criptomonedas, forex u otros productos financieros que resultan ser esquemas de estafa.
¿Cómo saber si has sido víctima de una estafa online?
Algunas señales que pueden indicar que has sido estafado son:
- Has realizado un pago y no has recibido el producto o servicio.
- Tu cuenta ha sido hackeada o usada sin tu autorización.
- Recibes cargos bancarios no reconocidos.
- Te piden dinero urgente por parte de alguien desconocido o con excusas sentimentales.
- Has enviado documentos personales y sospechas que pueden ser usados de forma fraudulenta.
¿Qué hacer si has sido víctima de una estafa online en España?
1. Reúne pruebas
Guarda todos los correos, capturas de pantalla, recibos, conversaciones, direcciones web o IBAN utilizados. Todo esto servirá como prueba en tu denuncia.
2. Cambia contraseñas y bloquea pagos
Si has dado datos bancarios, contacta con tu entidad para bloquear tarjetas, devolver cargos y proteger tus cuentas. Cambia inmediatamente tus contraseñas.
3. Denuncia ante la Policía o Guardia Civil
Puedes presentar la denuncia de forma presencial en una comisaría o a través de:
- Oficina de Denuncias de la Policía Nacional
- Equipo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil
- Plataforma Internet Segura for Kids (IS4K), en caso de menores afectados.
4. Notifica a tu banco o proveedor
Contacta con tu banco, PayPal u otro servicio implicado para solicitar devoluciones o bloqueos de transacciones.
5. Asesórate legalmente
Contar con abogados especializados en delitos digitales puede marcar la diferencia para recuperar el dinero perdido y ejercer acciones penales y civiles con garantías.
¿Qué dice la ley sobre las estafas online en España?
Según el Código Penal español, las estafas están penadas con:
- De 6 meses a 3 años de prisión, si el perjuicio económico es leve.
- De 1 a 6 años de prisión, si existe agravante (organización criminal, víctimas vulnerables, suplantación de identidad, etc.).
- Posibilidad de responsabilidad civil para indemnizar a la víctima.
Además, el delito prescribe, por norma general, a los 5 años desde que se produjo.
¿Cómo protegerte de estafas online?
- No compartas datos personales o bancarios por email o redes.
- Verifica siempre la URL de la web y la autenticidad del comercio.
- No realices pagos fuera de plataformas seguras.
- Desconfía de chollos, promesas de inversión rápida o contactos emocionales repentinos.
- Usa autenticación en dos pasos y contraseñas seguras.
¿Cómo puede ayudarte Bizkar – Abogados?
En Bizkar ofrecemos asesoramiento legal especializado para víctimas de estafas online en España:
✅ Redacción y presentación de denuncias.
✅ Reclamaciones frente a entidades bancarias.
✅ Contacto con cuerpos policiales y judiciales.
✅ Acciones legales para recuperar cantidades estafadas.
✅ Defensa penal si eres acusado falsamente de delito informático.
Conclusión
Las estafas online en España son una amenaza real y creciente. Reconocerlas, actuar rápido y contar con apoyo legal son claves para protegerte. Si crees que has sido víctima de un fraude digital, no lo dejes pasar.
En Bizkar – Abogados te ayudamos a recuperar lo perdido y a defender tus derechos. Contacta con nosotros y te asesoraremos en todo el proceso.